Muerte injusta
Cuando se pierde a un ser querido en un accidente, su familia puede quedarse con preguntas por responder que complican su dolor. Lo que puede ser peor son los costos médicos y funerarios y la pérdida de ingresos que dejó esa muerte. Si bien es posible que un proceso legal sea lo último que desee atravesar en este momento, eso puede ayudarlo a responder las preguntas relacionadas con la muerte de la persona. Además, un acuerdo por muerte injusta puede ayudarlo a recuperarse de la carga financiera producto de la muerte por accidente de su ser querido.
Los fundamentos de un caso de muerte injusta
Antes de comunicarse con un abogado especializado en lesiones personales en Los Ángeles, puede resultarle de gran ayuda conocer más sobre lo que implica un caso de muerte injusta. Este es un asunto civil a cargo de abogados con experiencia en este tipo de casos, como nuestros abogados de muerte injusta en Beverly Hills, al que generalmente lo sucede un caso penal. En ciertos casos, el estado emplea el sistema de justicia penal para castigar a una persona por causar la muerte de otra.
Incluso en los casos en los que el acusado es absuelto, la familia de la víctima aún puede presentar una demanda civil. Una demanda civil, que puede comenzar como una reclamación de seguro de muerte injusta, requiere una carga de prueba menor que un caso penal, lo que significa que hay una mayor probabilidad de que el demandante pueda ganar el caso.
Independientemente de que un accidente por negligencia se convierta en una muerte injusta por accidente automovilístico, negligencia médica, resbalones y caídas, o algún otro tipo de accidente, casi siempre implica una reclamación de seguro por muerte injusta. Los tasadores de seguros probablemente se acerquen a la familia de la víctima para ofrecerle un acuerdo rápido, pero, si esto le sucede, le aconsejamos que consulte a un abogado especializado en lesiones personales en Los Ángeles antes de considerar cualquier oferta. Este tipo de oferta voluntaria de acuerdo por muerte injusta generalmente es una suma baja y puede que ni siquiera sea suficiente para cubrir los gastos inmediatos de facturas médicas y del servicio funerario. Un abogado con experiencia puede negociar un mejor acuerdo para su familia y, en caso de que este tipo de mediación falle, ya estarán al tanto de los hechos del caso. Esto será útil si el caso se remite a un tribunal civil.
¿Quién puede presentar una demanda por muerte injusta?
Cuando se trata de presentar una demanda de accidente por negligencia, es importante saber que solo ciertas personas reúnen los requisitos para presentar la demanda. La persona que presenta la demanda por muerte injusta debe ser nombrada como representante personal del difunto en el patrimonio de la víctima. Esta persona actúa en nombre de aquellos miembros de la familia directamente afectados por la muerte de la persona.
Si bien esta estipulación varía según el estado, cada jurisdicción permite que un cónyuge presente una demanda de muerte injusta por la muerte del otro cónyuge. En lo que respecta a la muerte de un menor, cualquiera de los padres puede contratar a un abogado especializado en muerte injusta con el fin de reclamar daños y perjuicios. Por el contrario, los niños menores de edad pueden recibir una indemnización por la muerte por accidente de sus padres. En este tema en general, todos los estados están de acuerdo.
Las leyes comienzan a ser diferentes entre jurisdicciones, cuando las relaciones se vuelven más distantes. Por lo general, debe demostrarse que la muerte le causó dificultades económicas a la persona, por lo que algunos estados no permiten que los padres de hijos adultos presenten una demanda, mientras que otros les prohíben a las personas demandar por la muerte por accidente de un hermano adulto. En otros casos, también se puede prohibir demandar por la muerte de una tía, tío, abuelo o primo.
Algunos estados son indulgentes en este tema, en donde no existió un matrimonio. Dependiendo de las leyes de su jurisdicción, uno de los miembros de una pareja puede iniciar una acción civil por la muerte por negligencia del otro miembro. Por lo general, si una persona demuestra una dependencia económica del difunto, se le puede permitir demandar por daños y perjuicios.
Los elementos de un caso de muerte injusta
Tal como sucede en toda demanda civil, deben existir ciertos elementos que deben cumplirse para que un juicio avance. El demandante debe poder establecer todos estos elementos a través de su abogado especializado en muerte injusta para ganar un juicio. Hay cuatro elementos principales:
- Negligencia: el demandante debe ser capaz de demostrar que el acusado (o varios acusados) actuó imprudentemente o sin cuidado y que fue esa negligencia la que causó la muerte.
- Incumplimiento del deber: el demandante debe establecer que el acusado tenía el deber de cuidar al difunto y que incumplió ese deber. Por ejemplo, en un incidente de resbalón y caída, el propietario de la instalación tenía el deber de asegurarse de que el piso estuviera despejado y sin riesgos. Si una persona se resbala sobre una superficie mojada y cae, causándole su muerte, el dueño del negocio incumplió su deber.
- Causa: el demandante también debe establecer un vínculo entre el incumplimiento y la muerte de la persona. Por ejemplo, una muerte injusta por un accidente automovilístico podría afirmar que era responsabilidad del otro conductor detenerse ante un semáforo en rojo. Al no detenerse, incumplió ese deber y chocó al peatón, causándole la muerte. La muerte de la persona fue causada directamente por la incapacidad del conductor para detenerse.
- Daños: finalmente, el demandante debe poder demostrar los daños, lo que significa que debe ser capaz de establecer pruebas de que la muerte causó dificultades económicas. Esto puede significar la presentación de pruebas de que el difunto era económicamente responsable de un cónyuge o hijos menores, pero hay muchos más factores que pueden citarse.
¿Qué se incluye en los daños y perjuicios por muerte injusta?
Si su caso implica negligencia médica, un accidente automovilístico, un resbalón y caída u otro tipo de accidente, los daños y perjuicios son generalmente los mismos. Si bien no todos estos daños y perjuicios se aplican a todos los casos, los siguientes son los daños comúnmente citados por los demandantes que solicitan una indemnización.
- Daño físico y moral (antes de la muerte de la víctima)
- Costos de atención médica que preceden a la muerte de la víctima
- Costos del funeral y entierro
- Lucro cesante por el difunto
- Pérdida de herencia
- Pérdida de servicios realizados anteriormente por el difunto
- Pérdida de atención, donde el difunto era padre o cuidaba a un familiar anciano
- Dolor o pérdida de cariño
- Pérdida de compañía
En algunos casos, el jurado en un juicio civil también puede otorgar daños punitivos. Estos no son daños destinados a indemnizar al demandante, sino que se aplican para castigar al acusado. Como tal, la indemnización por daños punitivos suele ser una suma significativa, particularmente cuando una empresa comercial o agencia gubernamental es nombrada como demandada. El juicio tiene la intención de “golpearla donde más le duela” y obligar a la entidad a cambiar sus prácticas para evitar incidentes similares en el futuro.
Si ha perdido a un ser querido en un accidente y siente que puede ser un caso para un acuerdo por muerte injusta, debe evitar aceptar acuerdos antes de consultar a un abogado. Si comparte su caso con un abogado especializado en muerte injusta en Beverly Hills, podrá obtener más información sobre cómo la ley puede ayudarlo en su case en particular. Atravesar un proceso legal nunca es fácil, especialmente después de sufrir una pérdida permanente y devastadora, pero tener al abogado adecuado trabajando para usted puede hacer que la experiencia sea menos estresante. El dolor por la pérdida de una persona ya es bastante difícil sin la carga económica adicional causada por esa pérdida.
Llámenos al (888) 778-8888 para una consulta gratuita o Comuníquese con nosotros en línea.